
Ver mapa más grande |
¿Cómo llegar al CNBB en auto?Desde el centro de la ciudad de Bahía Blanca: Tomar por Av. Colón hasta el fondo (unas 25 cuadras desde Plaza Rivadavia), tomar la rotonda y salir hacia la izquierda por la autovía tipo autopista. A 1500 metros otra rotonda con estación de servicio Petrobrás a la izquierda (termina autopista). Seguir de largo unos 2000 metros hasta la próxima rotonda y salir hacia la derecha a 45 grados por la Av. Santiago Dasso. Hacer 1700 metros hasta que chocamos con cancha de futbol. Doblar a la izquierda y luego a la derecha (bordeando la cancha de futbol). Hacer 500 metros por calle Velez Sarsfield hasta encontrar una rotonda. Tomar la rotonda y entrar al puerto. Guardia de Prefectura. Desde aquí hay que hacer 200 metros y luego a la derecha 100 metros. Vamos a dejar un depósito de contenedores a nuestra mano izquierda. Antes de cruzar un puente y la guardia de la empresa Profertil, hay una calle de tierra a la izquierda. Esa calle de tierra lleva al CNBB.
¿Cómo llegar al CNBB navegando?El Club Náutico Bahía Blanca se encuentra ubicado al Sur de la Provincia de Buenos Aires. El puerto de salida más próximo (arribando desde el Norte) es Mar del Plata o Necochea, ciudades de las que nos separan unas 250 millas náuticas. Para ingresar a puerto será menestar transitar un largo canal de acceso que no ofrece dificultades navegando a motor. Fuera de los límites del boyado los fondos son de fango casi en su totalidad, lo que en caso de errores en la navegación no trae consecuencias para la embarcación. Los pocos obstáculos que existen están perfectamente identificados y marcados. Todo el trayecto del canal de acceso al Puerto de Bahía Blanca se encuentra señalizado con el sistema IALA "B". Recomendamos tener a mano el archivo que hemos preparado, que incluye el listado de boyas, su posición, características luminosas y rumbos de entrada y salida. CLICK ACA. Un buen punto de recalada se puede considerar el par de boyas Nº 10 (arribando desde el Oeste) o el par de boyas Nº 7 (arribando desde el Sur). Régimen de mareas: La corriente de marea se puede hacer sentir tanto durante la creciente (aporta aproximadamente 1 nudo de velocidad a los barcos que ingresan) como durante la bajante (agrega 1 nudo durante la salida). Hay 2 pleamares y 2 bajamares diarias, por lo tanto hay 2 períodos de 6 horas en que sube y 2 períodos de 6 horas en que baja. La hora de la pleamar se puede consultar por radio a las estaciones de PNA que se indican más abajo, o bien por Internet en el sitio del S.H.N (efectuar la consulta para el Puerto Ingeniero White) CLICK ACA El muelle principal del club está en la posición LS: 38º 47,4' y LW: 062º16,8' En la foto que encabeza esta solapa se puede ver a la izquierda, donde se encuentra emplazada una pluma de importantes dimensiones para izado de embarcaciones, pintada con los colores blanco, azul y rojo (de arriba hacia abajo).En caso de arribar con mal tiempo o de noche se recomienda ingresar directamente a la Dársena de Pescadores. El punto de entrada se encuentra en LS: 38º47,5' y LW: 062º16,4' luego a estribor, y amarrar junto a alguna de las embarcaciones deportivas que allí tienen su apostadero habitual. Estaciones Costeras de la Prefectura Naval Argentina. Las estaciones de la PNA que brindan ayuda a la navegación durante la recalada son: Bahía Blanca Prefectura Naval Radio (L2H)Servicio Móvil Marítimo: canal 16 Bahía Blanca Prefectura Naval Radio (L2N)Servicio Móvil Marítimo: canales 12 - 14 Asimismo, el Club cuenta con una Estación de Radio que responde al indicativo de llamada "Náutico Bahía Blanca" y hace escucha las 24 horas por canal 71 del Servicio Móvil Marítimo. La portería del club atiende el teléfono fijo (0291) 4573015 y el teléfono móvil (0291) 154255714 |